Si siempre has pensado en apuntarte a clases de teatro, este es el momento.
¡¡Vente a probar una clase y luego decide si quieres quedarte!!
Clases de teatro para aficionados, para pasar un rato divertido, un rato para ti.
Teatro-vida, del teatro se aprende y aquí aprenderás.
CONSEGUIR ESTAR PARA HACER
Cuando empiezo un taller, el primer día de clase explico a los alumnos, al grupo,
cómo vamos a trabajar , cómo suelo distribuir el tiempo del que disponemos. Tengo
muy claro cómo van a ser los pasos , pero luego me he dado cuenta que son ellos los que marcan el tono de la clase, son las necesidades del grupo las que van
guiando y juntos vamos avanzando.
Me gusta hacer física la primara parte de la clase, le doy importancia al cuerpo,
hacerlo orgánico en el espacio, creamos partituras de movimientos con la que
jugamos con el ritmo, repeticiones, observamos las diferentes calidades del
movimiento, intensidades. Introducimos la palabra en la acción y, HACIENDO,
observamos como llegamos a las emociones, cómo brota de forma orgánica.
Empiezo y continúo con muchos juegos de desinhibición individual y del grupo ,
tenemos que sentirnos bien en el aula, hacer nuestro el espacio en el que nos
encontramos. De forma lúdica vamos conociendo nuestro instrumento de trabajo
como es el cuerpo y la voz; con estos ejercicios, tomamos conciencia de nuestro
cuerpo en el espacio, cosa que para mí es muy importante.
Estar alertas, que no en tensión, estar atentos, conectar con la energía del
momento, la escucha, estar en el presente.
Nos despojarnos de los juicios y del ego, para que broten los impulsos: SER LIBRES.
Los juegos/ejercicios que empleo nos hacen tomar tierra, parar, conectar con uno
mismo y, sobre todo, conectar con el otro, estar presentes.
TRABAJAR EL AQUÍ Y EL
AHORA.
Partiendo de este estado que hemos creado la clase fluye y así el alumno
"jugador", el grupo y yo estamos preparados para empezar a actuar.
De esta forma uno consigue estar permeable para que el otro te modifique. Usar el
escenario y el espacio y ver la importancia del OTRO. Con el otro uno construye,
crea realidad: las realidades imaginarias,
Con improvisaciones nos divertimos y transitamos por estados situaciones y
emociones. Trabajamos la escucha y tomamos conciencia de la importancia que
tiene estar en el momento, estar en el otro, qué hacer para modificarlo, cómo
llegar al público! VIVIR DE FORMA AUTÉNTICA CIRCUNSTANCIAS IMAGINARIAS.
HACER.
Así, a la hora de afrontar un texto, el trabajo es el de aprenderlo y hacerlo nuestro,
trabajar la búsqueda de la verdad. En el texto buscamos toda la información que
necesitamos de la obra, las circunstancias que nos rodean, para crear el personaje,
para CREAR REALIDAD.